Tricholoma terreum
Nombres populares: Castellano: Negrilla / Catalán: Fredolic / Vasco: Ziza arre / Gallego: Tortullo cincento Sombrero: De 4 a10 cm. de diámetro. Cónico o umbonado, superficie fibrilosa gris ratón con fibrillas de color casi negro. Pie: Cilíndrico, firme, liso de color blanco. Himenóforo: Láminas anchas, con lamélulas, frágiles, con el borde dentado, escotadas y de color gris pálido Velos: No tiene Carne: Delgada, blanquecina y firme,frágil e inodora Esporada: Blanca Hábitat y época de aparición: En otoño e invierno en bosque de coníferas Comestibilidad: Buen comestible.
Peligro de confusión:
Hay especies próximas, con escamas muy negros, incluso por el pie, o algunas en las que tienden a mezclarse se coloraciones amarillas, todas ellas comestibles de semejante calidad. Sin embargo, hay que evitar confundirlo con el negrilla venenoso ( Tricholoma pardinum ), más robusto y más grande, con el sombrero escamoso, es propio de los hayedos y abetales, por encima de los 1.500 m de altitud El negrilla suele tener el pie vacío , mientras que el del negrilla venenoso es siempre lleno.
Peligro de confusión:
Hay especies próximas, con escamas muy negros, incluso por el pie, o algunas en las que tienden a mezclarse se coloraciones amarillas, todas ellas comestibles de semejante calidad. Sin embargo, hay que evitar confundirlo con el negrilla venenoso ( Tricholoma pardinum ), más robusto y más grande, con el sombrero escamoso, es propio de los hayedos y abetales, por encima de los 1.500 m de altitud El negrilla suele tener el pie vacío , mientras que el del negrilla venenoso es siempre lleno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario